viernes, 16 de enero de 2009

Atraso de RD es por falta de Deporte en las Escuelas


SANTO DOMINGO.- La desgracia del deporte en la República Dominicana tiene su origen en que el deporte escolar es muy débil, el colegial prácticamente no existe y el universitario es absolutamente nulo. La tajante afirmación la hizo el ingeniero Frank Herasme, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, durante su comparecencia en el Café Deportivo de LISTÍN DIARIO.

Argumentó que en todas las naciones donde se ha logrado un desarrollo deportivo, las actividades del músculo y la mente son parte esencial del sistema educativo nacional, Explicó que aquí todo descansa en la Secretaría de Deportes, que incluso tiene que ir en auxilio del ministerio de Educación en las escasas competencias escolares que se realizan en los planteles.

“Afortunadamente, tenemos un secretario de Deportes que se las arregla para hacer llegar recursos a todos los sectores”, refirió de manera elogiosa sobre Felipe Payano. “En República Dominicana tenemos esa desgracia, que es un problema histórico”, puntualizó el ingeniero Herasme.

”Eso es una aberración y yo entiendo que hay un gran espíritu de colaboracion de Sedefir, pero esa situación no puede ser sostenible porque no tiene presupuesto para eso”.

Sin canchas
Lamentó que el 95 por ciento de los colegios no están dotados de canchas deportivas y que en las escuelas hay pero están semidestruidas y el Instituto Nacional de Educación Física no dispone de presupuesto para encarar esa situación.

Señaló que ello afecta la práctica de los deportes curriculares --tales como el baloncesto, voleibol, atletismo y fútbol-- porque los docentes no tienen donde desarrollar todo su potencial.

“Hay una desvinculación, porque ni siquiera los deportes de poca inversión como los de salón tienen cabida”, agregó. Dijo que la situación se agrava porque estimó que en el país hay un déficit de profesores de educación física ronda los cuatro mil profesores.

“Evidentemente, el 50 por ciento de los estudiantes no tiene acceso a la educación física y al deporte escolar mucho menos”, declaró el titular de Fedombal al tiempo de apuntar que en el pasado el deporte escolar se dejaba sentir y las universidades captaban talentos concediéndoles becas.

Precisó que por ellos muchos deportistas de su generación se graduaron de ingeniero, médicos y en otras áreas del saber.

Félix Díaz y El Torito piden polideportivos


El boxeador Félix Díaz y el merenguero Héctor Acosta (El Torito) pidieron esta mañana la construcción de un polideportivo para las comunidades de Sabana Perdida y Bonao, de las provincias Santo Domingo y Monseñor Nouel, respectivamente.

Díaz y Acosta realizaron su pronunciamiento a las autoridades, mientras recibían la distinción de “Personaje Deportista del Año” y “Personaje Artístico del Año”, en el programa matutino Uno+Uno, de Teleantillas, Canal 2, de parte de los comunicadores Juan Bolívar Díaz y Adalberto Grullón.

Ambos fueron los ganadores de la encuesta anual organizada por los servicios informativos de Teleantillas, Canal 2, Grupo Corripio, conjuntamente con la escogencia del presidente Leonel Fernández, “Personaje Político del Año”.

Díaz, un medallista de plata 131 libras de los Juegos Olímpicos de Beijín, China, logró un 12 por ciento, por encima de los peloteros de Grandes Ligas Manny Ramírez y Albert Pujols, 11 y 8 por ciento.

Acosta alcanzó 2.4, arriba de los cantantes Juan Luis Guerra (2.2) y Anthony Santos (2.0).

Díaz expresó que anhela que el Gobierno Dominicano dote de un polideportivo al sector de Sabana Perdida, dio su agradecimiento al trabajo realizado por el Secretario de Deportes, Felipe Payano.

Mientras que Acosta denunció que en Bonao se inició la obra pero la dejaron a medio construir y ya tiene hasta “Lama”.

miércoles, 14 de enero de 2009

FELIPE PAYANO ASEGURA SEGUIRA APOYANDO DEPORTES 2009


Optimizar los recursos económicos, multiplicar los recursos humanos, mantener los programas de apoyo a los atletas, nuevos valores, glorias deportivas e inmortales, seguir estrechando los lazos de armoniía con el Comité Olímpico, las 35 Federaciones Deportivas y fortalecer todos los programas propios de la cartera, fueron los puntos fundamentales que esbozó ayer el Secretario de Deportes, Felipe Payano, en el primer encuentro del 2009 con todo el staff de la institución a nivel nacional.

La actividad se inició con unas lindas palabras del Padre Fray Máximo, quien por quinto año seguido lleva la palabra de Dios a la Secretaría de Deportes al iniciar cada año. El escenario fue la segunda planta del estadio olimpico con una asistencia masiva de subsecretarios, directores generales, directores provinciales, municipales, asesores, encargados de departamentos y empleados de la cartera deportiva.

Payano dijo, nueva vez, los atletas, entrenadores, nuevos valores, inmortales y glorias deportivas, será la parte fundamental del accionar en este 2009 de la institución que dirige, así como los Juegos Provinciales y Municipales, los campamentos de Semana Santa, de Verano, Copas Navideñas y todo el apoyo que siempre le ha dado a todos los estamentos del deporte nacional.

"Este año donde se ciernen muchos nubarrones en el aspecto económico por la problemática mundial tenemos que ser creativos y optimizar los recursos económicos y multiplicar los recursos humanos para seguir favoreciendo al pueblo dominicano", añadió.

Expuso que todos los funcionarios tienen que seguir ayudando a gobernar al presidente Leonel Fernández, quien acaba de iniciar su tercer mandato al frente del Poder Ejecutivo.

Expresó que se acaba de iniciar un nuevo ciclo olimpico y continuará con su política de armonía y respeto mutuo con las autoridades del Comité Olímpico Dominicano, las 35 Federaciones Deportivas, ligas, clubes y las Uniones Deportivas.

"Seguiremos con el apoyo-en la medida de lo posible- a todo el movimiento deportivo sin importar que sean del PRD, del Reformismo, que sean católicos, evangélicos, discapacitados, no videntes", agregó Payano.

Recordó que aunque pertenecen al PLD todos en la cartera deportiva son funcionarios del pueblo que deben rendir cuenta y hacerlo bien.

Agradeció al presidente Leonel Fernández y a todos sus funcionarios por la ayuda que siempre le han dado a la cartera deportiva, ya que es una institución bastante compleja donde muchos van a buscar utilería, bolas, canchas, bajotechos y apoyo para eventos deportivos.

jueves, 8 de enero de 2009

ABAMON CELEBRA TORNEO MINI-BASkET E INTERMEDIO



CATEGORIAS MENORES BRILLARAN AÑO 2009

Bonao, La Asociación de Baloncesto de Monseñor Nouel dejo iniciado su Campamento de niños con motivo del día de Reyes en el mismo participan mas de 150 niños de las 8 a 14 años y en las categorías mini-basket e intermedio.

La actividad se realiza en la cancha municipal Leoncio Jiménez y participan atletas de los clubes; Las Amapolas, Casino del Yuna y Las Mercedes.

En una breve ceremonia hablaron el entrenador Pedro Abreu, el Periodista Andrés Osiris Tejeda Cessé, Presidente de La Asociación de Baloncesto de la Provincia quien anuncio que las categorías menores tendrán prioridad para el presente año.

El Ing. Modesto Díaz, Diputado al Congreso hizo entrega de dos juegos de uniformes a los equipos representativos del Club Las Amapolas, en unas breves palabras el legislador recordo que formo parte del equipo infantil de esa barriada y que aunque los niños no votan el tiene especial interés en su desarrollo.

El evento forma parte del trabajo que realiza La Abamon junto a los entrenadores Hugo Linares, Pedro Abreu y Alan Abreu y cuenta con el patrocinio de Modesto Díaz y Trofeos Bonao.

Para el mes de febrero La Abamon se apresta a celebrar el Torneo Provincial Mini-basket con la participación de 15 equipos de los diferentes municipios y con miras a la participación en el convivio nacional mini-basket
PIE DE FOTO.
1- El Diputado Modesto Díaz entrega dos juegos de uniformes a los equipos del Club Las Amapolas.
2- Grupo de niños participantes en el Campamento de La Asociación de baloncesto de Monseñor Nouel.

jueves, 1 de enero de 2009

PEGUERO VALORA MARATON LA VEGA MOCA


El presidente de la Unión Deportiva Vegana (Udeve) resaltó la presencia de los mejores maratonistas en la tradicional justa del maratón La Vega- Moca- La Vega que ayer cumplió 80 años de existencia.

“No solo es el hecho de que más de 150 atletas estuvieron compitiéndose los primeros lugares sino que en en el mismo compitieron los mejores exponetes del país de esta disciplina deportiva”, precisó FranciscoPeguero, presidente de la Udeve, quien junto al licenciado Porfirio Veras Mercedes (Popo) han sido en los últimos certámenes los principales protagonistas en la puesta en marcha de este evento deportivo de cierre de año en el país. Asimismo, agradeció el apoyo que por años han venido ofreciendo al certamen diferentes empresas de esta provincia de La Vega.

UDEVE SE LUCE CON MARATON LA VEGA MOCA


LA VEGA. Exhaustivo por la alta temperatura luego de su recorrido de dos horas, 31 minutos y 37 segundos, Yovanny Adames, de Salcedo, conquistó el primer lugar de la versión 80 del tradicional maratón La Vega- Moca-La Vega, dedicado al secretario de Estado de Agricultura, Salvador-Chío- Jiménez y reconocimiento al doctor Fausto Warden y empresa Falcondo.

El segundo lugar correspondió para José Ramón Núñez, de La Vega; Bernardo Jiménez, de San Francisco de Macorís, llegó tercero y Eddy Ramos, del Ditrito Nacional, cruzó cuarto. De su lado, Johanna Joseph, del Seibo, logró el mejor récord en la rama femenina para alzarce con el cetro. Seguida de Dayanna Gil (DN) y Santa Girón (SPM). En juvenil masculino, Engel Azcona, de Mao, llegó primero, escoltado de Jean Luis Batista (La Vega) y Joel Martínez (Puerto Plata). Ramona Medina, de Puerto Plata, llegó primera en femenina, seguida de Jordana Díaz (Moca) y Estephanie Guzmán, (Puerto Plata).

En master (30 años o más), Carlos José Martínez, de Nagua, se llevó los máximos honores, seguidode Antonio de la Cuz (DN) y Felipe Payano (Constanza). En 40 años o más masculino, Pedro Antonio Martínez (SFM) llegó primero, José Dolores García (SFM) segundo y Marcelo Aquino (DN) tercero. El evento contó con el patrocinio de la Secretaría Administrativa de la Presidencia, Onapi, Indotel, ecretaría de Estado de Agricultura, Gobernación Provincial, Ayuntamiento Municipal de La Vega y empresa Falcondo. Previo al evento hablaron Enrique Ramírez, de Onapi, Porfirio Veras Mercedes (Popo) y Francisco Peguero.

Las frases

Enrique Ramírez

Felicito a todos los atletas aquí presentes por su participación en este evento”.

Porfirio Veras (Popo)

Hemos cumplido una vez más con este tradicional evento”.

Francisco Peguero

Esto es una verdadera fiesta deportiva”.

pie de foto: Porfirio Veras (Popo) entrega placas de reconocimiento a Salvador -Chío- Jiménez, Luis Rosado, de Falcondo, y al doctor Fausto Warden. Fuente externa

FELIPE PAYANO ANUNCIA APOYO UNIONES DEPORTIVAS


SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Deportes anunció ayer la implementación de planes especiales de salud para dirigentes de las Uniones Deportivas del interior del país.

El anuncio fue hecho durante un encuentro del titular de Sedefir, Lic. Felipe Payano, con con los presidentes de las Uniones Deportivas del país y con el presidente de la Federación Dominicana de Uniones Deportivas, donde pasaron revista al trabajo que realizan en las provincias y les anunció que a partir del primero de enero ellos y sus famliares más cercanos serán incluidos en el seguro médico del programa PARNI.

Payano declaró que el encuentro con los dirigentes provinciales queda institucionalizado cada año para esta fecha, como un tributo al gran trabajo que realizan esos hombres y mujeres en el interior del país en el deporte nacional. Recordó que esta es la última actividad oficial que hará la Secretaría de Deportes en el 2008.

Payano agradeció a cada uno toda la colaboración que tuvieron para con los Juegos Provinciales y Municipales que se celebraron en las 31 provincias del país y el Distrito Nacional con un rotundo éxito donde accionaron cientos de miles de atletas en más de 15 deportes.


PIE DE FOTO: Felipe Payano entrega una canasta navideña a cada uno de los presidentes de las Uniones Deportivas de las provincias del país, en un encuentro que se realiza por primera vez en el deporte nacional entre la cartera deportiva y los dirigentes provinciales.