sábado, 27 de febrero de 2010

ABAMON ANUNCIA BASKET SUPERIOR DE BONAO


ESTARA DEDICADO A CARLOS PORFIRIO ALEJO

Bonao, La Asociación de Baloncesto de Monseñor Nouel, Inc. (Abamon) anuncio la celebración de su 8vo Torneo de Baloncesto Superior Con Refuerzos de Bonao del 9 de abril al 24 de mayo del año en curso y estará dedicado al Dr. Carlos Alejo.
El periodista Andrés Osiris Tejeda Cessé, presidente de la Abamon dijo que en el evento se disputara La Copa Sedefir y que la cancha sede será la Municipal Leoncio Jiménez frente al remodelado Parque Duarte de Bonao.
Los clubes que verán acción en el evento serán el Deportivo Plamed, Los Colones de Ozoria, Los Rockies de Sonador y Las Amapolas.
Previo al torneo y desde el 20 de marzo será realizado el XXIII Torneo pre-superior con la participación de 5 equipos.
el Comité organizador de la justa estará integrado por el Ing. Ricardo Genao, Presidente, Ing. José Gabriel de La Rosa, Vice—presidente, Lic. Eduardo Tejera, Tesorero y como miembros el Agrim. Martin de La Rosa, Anulfo Mejía de Sedefir y José González.
Tejeda Cessé anuncio que el director técnico lo será Miguel Reyes Polanco y la dirección de prensa el Lic. Junior Fernández.
La Cancha Municipal Leoncio Jiménez será la sede del torneo dado a que el Multiuso del sector La Privada no está terminado, esta será sometida a un proceso de rehabilitación hasta llevarla a las condiciones optimas para el torneo.
El pasado año la Abamon no pudo realizar el torneo mas importante que se realiza en el municipio y en el que participan cientos de fanáticos en cada fecha.
El dirigente deportivo confio en el apoyo que ofrecerán el comercio y el empresariado de Bonao y la región Norte del país al evento.

PIE DE FOTO: Andrés Osiris Tejeda Cessé. Presidente de La Abamon.

Fedombal coordinará la ayuda de la FIBA a Haití


SANTO DOMINGO. La infraestructura del baloncesto haitiano quedó semi destruida con el terremoto que afectó el país el 12 de enero y la Federación Internacional de esa disciplina (FIBA) utilizará a su filial en la República Dominicana (Fedombal) para coordinar la ayuda.

Así lo informó Alberto García, el secretario general de FIBA América, luego de girar una visita a la capital haitiana junto a directivos de Fedombal.

"El sismo ha sido devastador. Este país no tiene una sola instalación para practicar baloncesto en estos momentos, razón por la que vamos a presentar un informe durante la próxima reunión del Buró Central de la FIBA, los días 17 y 18 de abril en San Juan, Puerto Rico", dijo García.

El ingeniero civil Rafael Uribe, tesorero de Fedombal y quien fue parte del viaje de inspección, reveló que Guy Joachim, titular de la federación haitiana, entregó a García una solicitud de ayuda para reestablecer el baloncesto en la empobrecida nación, entre las que figuran la necesidad de construir un nuevo gimnasio, debido a que el existente no está en condiciones para albergar la práctica del baloncesto.

Esta instalación, inaugurada 1979, no posee tableros, asientos, tabloncillos, pizarra y ningún otro instrumento para presentar un partido de basket. Ellos creen que la construcción del gimnasio tendría capacidad para 8 mil personas.

martes, 23 de febrero de 2010

FALLECE CACATA CABRERA

Bonao.-Murió ayer en esta población José Cacata Cabrera, inmortal del deporte, quien fue una gloria deportiva nacional, y vivía en el paraje Los Bleos de la provincia de Monseñor Nouel, arropado por la miseria junto a su familia.

Cabrera ingresó al Salón de los inmortales del deporte, tras jugar por varios años con Los Leones del Escogido, Licey y Las Estrellas Orientales. Para el año 1950 fue firmado por Horacio Martínez, como segunda base del Escogido, siendo contratado luego por Las Estrellas Orientales en 1954, año en que ganó este equipo el campeonato de béisbol invernal.

Esta destacada gloria del beisbol dominicano se retiró de la pelota profesional en el año 1956, logrando ser designado como instructor de esta disciplina deportiva en Bonao, más tarde continuó trabajando en clínicas deportivas en Barahona desde donde era oriundo, Neiva, Jimaní, Pedernales entres otras provincias.

"El ex-pelotero profesional murió en la miseria, inválido y sin casa, como le ha ocurrido otros grandes del beisbol criollo abandonado por las autoridades y la sociedad.

Recordamos que en 1949, jugando con el tean Rojo y Azul, con peloteros de la talla de Grillo "A", Papito Vargas, Bombo Ramos, Loro Escalante y Guayubín Olivo, entre otros.

Remo y Canotaje inaugura villa atlética en Monseñor Nouel



Bonao.- La Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca) inauguró la villa “Francisco Santana” en las instalaciones de la Presa de Rincón en la comunidad de Sabana del Puerto en Monseñor Nouel, con el propósito de brindarles a sus atletas un espacio de desarrollo adecuado y rodeado de las garantías necesarias para sus entrenamientos y competiciones.



El presidente de Fedoreca, Samuel Francisco Melo, encabezó la inauguración de la villa, junto al secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), Antonio Acosta; el viceministro de Deportes de La Vega y Monseñor Nouel, Luis López, y el encargado del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la zona, Franklin Bautista.



Melo destacó las “magníficas” condiciones en que Fedoreca adecuó el lugar dotando a los atletas de todos los utensilios personales y electrodomésticos necesarios para que puedan disfrutar de comodidades similares a un hotel cinco estrellas.



“Con estas facilidades contribuimos a incentivar a nuestros atletas, que hoy por hoy, y de acuerdo a estudios técnicos, tienen grandes posibilidades de conquistar para el país sus primeras medallas en medalla en Juegos Centroamericanos y del Caribe”, expresó el dirigente, al referirse a la cita de julio próximo en Mayagüez, Puerto Rico.



El presidente de Fedoreca destacó que con toda la justicia del mundo, la villa lleva el nombre de Francisco Santana, el precursor y sostenedor de ese organismo hasta su muerte a destiempo hace ya cuatro años.



“Estamos cumpliendo con un sueño anhelado por el profesor Francisco Santana, un hombre que lo dio todo por el remo y el canotaje del país, el que puso en el mapa deportivo nacional a estas dos disciplinas y al que dedicamos todos nuestros esfuerzos por el desarrollo de estos deportes”, agregó Melo.



“Los casi 20 atletas concentrados aquí, se sienten contentos y altamente satisfechos con el esfuerzo desplegado por Fedoreca para dotarlos de las mejores condiciones para sus entrenamientos, gracias al aporte del Estado dominicano a través del Ministerio de Deportes”, destacó el dirigente.



Reveló que la federación que dirige trabaja ahora en la adecuación de otra área de las instalaciones en la Presa de Rincón, para instalar allí un centro de Internet para beneficio de los atletas y los vecinos de Sabana del Puerto, así como en el traslado de los técnicos cubanos al lugar, para que se unan a los atletas.



Asimismo, recordó que las instalaciones disfrutan ya del servicio de energía eléctrica, que desde 2003 había sido interrumpido, y que en los próximos días será puesta en funcionamiento la planta de emergencia.



Además de Melo se dirigieron a los presentes, Acosta, López y el secretario general de Fedoreca, Joaquín Albizu Levy, quien pronunció las palabras de bienvenida.



Acosta cortó la cinta que dejó oficialmente inaugurada la villa en un acto que contó también con la participación de la tesorera de Fedoreca, Rosa Peguero, Osiris Guzmán, vicepresidente, Jochy Suárez y Arismendy Gómez, vocales.



PIE DE FOTO



Antonio Acosta, secretario general del Comité Olímpico Dominicano (COD), corta la cinta que dejó inaugurado la villa. Figuran, entre otros, el presidente de Fedoreca, Samuel Melo, y el viceministro de Deportes, Luis López y el Periodista Andrés Osiris Tejeda Cessé, Presidente de la Federación Dominicana de Uniones Deportivas.

lunes, 22 de febrero de 2010

FIBA AMERICA VISITA HAITI


El Secretario General de FIBA-Américas Sr. Alberto García, viajará hoy a la vecina Republica Dominicana para desde allí, con el Ing. Rafael Uribe, Tesorero de la Federación Dominicana, visitar al Presidente de la Asociación de Haití, Sr. Guy Joachim.


La visita tiene como objetivo mantener una reunión con las autoridades de la institución afiliada a FIBA y conocer en el lugar, los daños y consecuencias que ha causado el terremoto que afectó a ese país, en las áreas de las oficinas de la Federación y las facilidades para la práctica del baloncesto.


Luego de la visita y posterior informe del Sr. García, FIBA en coordinación con sus cinco Zonas y las 213 Federaciones afiliadas al organismo mundial, coordinará la ayuda que sea posible dar, para la reactivación en el menor tiempo posible de la actividad de baloncesto de ese país.


El viaje se realizara a través de la Republica Dominicana ya que los vuelos directos a Haití están limitados por la frecuencia de vuelos con ayuda que diariamente llega a Puerto Príncipe.


El Sr. García dijo, que luego de conversaciones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Haití y con el Secretario General de FIBA, Sr. Patrick Baumann, convinieron esta visita para que el respectivo informe sea visto en la próxima reunión del Buró Central de FIBA que se realizará los días 17 y 18 de Abril en la ciudad de San Juan, Puerto Rico y allí decidir los pasos a seguir para coordinar como y de que manera FIBA pueda ayudar a restablecer la práctica del baloncesto en Haití.


Pie de foto: Rafael Uribe.

viernes, 19 de febrero de 2010

FEDORECA INAUGURARA CENTRO ENTRENAMIENTO


Bonao.- La Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca) anunció que este sábado 20 de febrero trasladará a los atletas miembros de las selecciones nacionales a la villa que habilitó en las instalaciones del organismo de la Presa de Rincón en Monseñor Nouel, con el propósito de brindarles un ambiente confortable y adecuado para sus entrenamientos con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.



El presidente de Fedoreca, Samuel Francisco Melo, destacó en un comunicado que la entidad dispuso de una inversión de más de 700,000 pesos para la completa adecuación de sus instalaciones en Rincón, al disponer de la compra de todos los ajuares propios de una vivienda digna para los competidores.



“Fedoreca está consciente de que los atletas necesitan de un ambiente propicio para desarrollar sus potencialidades y por eso decidimos dar este paso trascendental para nuestra institución”, aseguró Melo.



El dirigente dijo que los atletas están concentrados en el lugar con miras a su participación en varios campos de entrenamientos fuera del país, en su preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, en julio próximo.



La inversión del organismo federativo incluye la adquisición de nevera, camas, televisión, abanicos, estufa, DVD, lavadora, inversores, extractores de jugo, tostadora, microonda y utensilios personales y de limpieza.



“Tenemos en la villa a unos 20 atletas que antes habitaban una vivienda en Sabana del Puerto, pero que ahora se sentirán mucho más confortables al convivir en el mismo lugar de entrenamiento y competición”, expresó el presidente de Fedoreca.



Recordó que la instalación ya cuenta con energía eléctrica, gracias a los esfuerzos del organismo y del Comité Olímpico Dominicano, por intermedio de su secretario general, Antonio Acosta, quien donó un transformador para hacer posible la reinstalación de ese vital servicio.



PIE DE FOTO



Samuel Melo

jueves, 18 de febrero de 2010

UDESA JURAMENTA COMISIONES TRABAJO


- SANTIAGO, República Dominicana. La Unión Deportiva de Santiago (UDESA) juramentó a los componentes de las comisiones de trabajo que laborarán en favor de esa organización en coordinación con el Comité Ejecutivo. El presidente de la UDESA, Emmanuel García Musa, luego de juramentar a los componentes de esas comisiones, manifestó que las mismas serán de gran ayuda para la entidad que encabeza. Las comisiones de Protocolo, Capacitación, Premiación y Finanzas, fueron juramentadas recientemente durante un acto realizado en el salón Hanns Heronimus de las instalaciones de UDESA.

El coordinador de las comisiones, a la vez enlace con la directiva es Héctor de Padua, secretario de la UDESA, mientras que la de Protocolo está formada por Nelson Ruiz, Fausto Caimares y Eladia -Tuti- Cordero.

La de Capacitación por Aridio de los Santos, Amalia Almonte Elías Pérez y De Padua; la de Premiación, por César Pichardo, Joselito Cruz y Marcos Pichardo y la de Finanzas por Benjamín Domínguez, Sayuri Sakamoto, César Pichardo y Pedro Rivas.